martes, 7 de octubre de 2025

LA LARINGE HUMANA Hola amigos, siguiendo los consejos de algunas estimables personas, como el Ingeniero Manuel Fletes, me atrevo a disertar acerca de éste noble órgano, que nos hace humanos, porque a mi parecer, no tiene paralelo en el Reino Animal. Iniciaremos con una pequeña canción que deleitó a generaciones de antaño, con la hermosa voz de Lupita Pineda: TU VOZ: “Tu voz se adentró en mi ser y la tengo presa. No sé que tiene tu voz que fascina, no se que tiene tu voz tan divina. Que mágico vuelo le trae consuelo a mi corazón. Tu voz es teñir de campanas, al morir la tarde. Tu voz es gemir de violines, en la madrugada, es el divino poder que tienes mi bien para enternecer. Tu voz es susurro de palmas, ternura de brisa, es trinar de zenzontles en la enramada. Dios te bendiga mi bien. tu gracia y tu ser, que me hacen soñar!”. En el Reino animal muchos mamíferos, aves y hasta reptiles que tienen laringe y en consecuencia pueden emitir sonidos: Gruñen, ladran. aúllan, silban (como las serpientes) vaya hasta las ballenas cantan. Pero en el ser humano este sonido alcanza tonalidades y capacidades que no tienen paralelo en el Reino Animal. ¿A qué debe tal capacidad? Pues me atrevo a decir que al salir de los árboles, el Hombre Primitivo (en la época Neanderthal). En posición erecta, perdió la cola y esto le permitió caminar erguido, observar azorado la grandiosidad del Universo maravillado por la belleza y esplendidez del Cosmos con que nuestro Creador nos obsequió ¡Gratis! La cabeza cambió de posición girando 45 grados hacia adelante y la laringe, un órgano membranoso cartilaginoso, con un solo hueso (el cricoides) sufrió un cambio notable. Las cuerdas bucales modularon los sonidos emitidos por el aire de los pulmones, alcanzando sonidos que van desde el Soprano coloratura, Contralto en la Mujer y Tenor, Barítono y Bajo grave en el Hombre. También nació el arte de producir sonidos mediante instrumentos y en esto realmente el humano se prodigó, desde las cuerdas, tambores, metales e instrumentos maravillosos como pianos, saxofones, clarinetes, trombones y una gran variedad de instrumentos y orquestas, que han deleitado a generaciones. Nada más basta con escuchar a Katharyn Grayson cantar la “Serenata para cuerdas” de Pyotr Illich Tchaykosky, o a Plácido Domingo cantar “Granada” de Agustín Lara. Al parecer en el mundo moderno este noble arte ha sufrido cambios notables y casi se podría afirmar que se han deteriorado tristemente. La laringe y su órgano hermano, la faringe, ocupan la posición anterior del cuello sostenidos por la vértebras occipitales que son cinco, la primera vértebra tiene una importancia suprema, la de sostener la cabeza y sus giros eficientemente, además tiene un peligro latente de gran importancia porque el apéndice xifoides, tiene una prolongación posterior que cuando recibe un golpe repentino y vigoroso, puede luxarse y lesionar el 3er ventrículo cerebral y esto puede causar la muerte súbitamente. Incidentalmente esta lesión puede ser causada durante un accidente automovilístico, cuando un vehículo choca al de adelante por detrás. El conductor del auto chocado, sufre una severa sacudida del cuello y eso puede causar la muerte en lo que se denomina “desnucamiento”. Existen varias maneras de ahorcar, un de ellas, común en los EUA durante la época de intolerancia racial los Kukux-Klanes, ahorcaban a sus víctimas con un lazo corredizo en el cuello y lo colgaban de un árbol o lo arrastraban con el caballo al galope. También era común ahorcar a los delincuentes, con sin juicio legal previo. Durante la Inquisión Española, el llamado “Garrote Vil” era un grueso tornillo de madera que se aplicaba en la nuca del ajusticiado y con varias vueltas causaba la muerte. Durante la persecución religiosa en México emprendida por el Presidente Calles, se colgaba en ,los postes telegráficos o en los árboles, a los rebeldes “Cristeros” que luchaban por la libertad religiosa La laringe, tiene por delante un órgano de vital importancia; La glándula tiroidea, que regula el metabolismo de todo el cuerpo y cuando se daña o inflama puede causar idiocia tiroidea (Mixedema o Bocio tiroideo). También tiene por delante varias pequeñas glándulas llamadas Paratiroideas que son vitales en el metabolismo del calcio, vital para la contracción muscular de todo el cuerpo (incluyendo al corazón y los pulmones). También tiene a los lados dos arterias vitales de gran importancia, las arterias carotideas que llevan sangre oxigenada al cerebro, cerebelo y Médula Oblongata (que controla todas las funciones. desde las emociones, pensamientos, memoria y creatividad hasta las actividades sexuales y agresividad). El cuello tiene también funciones de transporte de vasos y tejido linfático y un sistema circulatorio especial que irriga todo el Sistema nervioso desde los ventrículos cerebrales, hasta toda la Médula Vertebral haciendo circular el Líquido cefalorraquídeo por todo el Sistema Nervioso, con lo cual nutre y alimenta todas las células nerviosas. En los niños antes de la gestación este sistema puede deteriorarse y producir un defecto en las vértebras lumbares y formar un globo lleno del líquido llamado Meningocele, que puede conducir, si no es tratado quirúrgicamente a tiempo, parálisis motora de toda la parte inferior del cuerpecito del niño y daño a la sensibilidad, así como incontinencia urinaria e intestinal irreversibles. Finalizaré con un adagio muy conocido que reza: De Sabio, Poeta o Loco, todos tenemos un Poco. Y “No conviene perder la cabeza por un par de nalguitas”, como le sucedió a un pequeño renacuajo peregrino, que cansado por la autoridad paternal decidíó fugarse de casa para “Ver Mundo”. Y ahí vá nuestro atrevido batracio, cantando y silbando alegremente, sus pertenencias atadas en una pañoleta en una rama de árbol. Nuestro amiguito llegó a las vías del ferrocarril, y prudentemente miró hacia ambos lados, al notar que no había peligro saltó ágilmente. Sin embargo el tren llegó primero y……. le cercenó la colita. Aturdido nuestro amiguito, regresó a buscar sus nalguitas, pero el otro tren que venía en dirección opuesta, lo alcanzó y ¡le cercenó la cabeza! Enseñanza: “No hay que perder la cabeza por unas nalguitas!”