martes, 5 de agosto de 2025

AL FINAL DEL CAMINO

AL FINAL DEL CAMINO Avive el seso y despierte. ¿Cómo se pasa la Vida, Cómo se viene la Muerte? Tan callando, ¿Cómo a nuestro parecer, Todo tiempo pasado fue mejor? Nuestras vidas, son los ríos. Que van a dar a la Mar, que es el Morir. En llegando, son iguales, los que viven por sus manos…y los ricos. ¿Qué se hizo el Rey Don Juan? ¿Los Infantes de Aragón, que se hicieron? ¡Que fue de tanta Injunción que trujeron?. Las fiestas y torneos, fueron sino devaneos. Habla la Muerte: “Venid Buen Caballero, dejad este Mundo engañoso y vano, y que vuestro Corazón D’Azero, muestre su esfuerzo famoso… En este trago! (Las Coplas de Jorge Manrique,” A la Muerte de mi Padre”). Los cauces de agua, cuando pequeños, son alegres y saltarines, agua clara y limpia, optimista y soñadora. La juventud, es la época de las ilusiones y los proyectos de una vida feliz, más tarde, la sensatez domina y la adaptación es necesaria, las aguas son turbias, existen muchos escollos, remolinos y cascadas, la unión con otra corriente de agua, a veces produce Amor y Felicidad y además nuevas corrientes de agua juvenil, que aumentan nuestro gozo, pero nada es eterno, lo gracioso y agradable son a veces, efímeros. Enfermedades y penas se multiplican. El Tiempo, no perdona. Los años se acumulan, las ilusiones desaparecen, la tristeza y la amargura se hacen presentes. Es la época de los Recuerdos, unos agradables de momentos felices, y los más de tristeza y congoja. El arrepentimiento por no haber realizado algo mejor. El Universo grandioso, su dimensión es desconocida, está compuesto de Espacio, Tiempo y Energía. Pero no se hizo sólo. Nada, solo produce…¡Nada! La existencia de un Dios Creador es imperativa. En ése sentido, el concepto de la existencia de un mundo espiritual se hace necesaria, un mundo paralelo, porque la materia es inerte y los seres vivos, están sujetos a todas las leyes naturales existentes. Pero ¿quién puso esas leyes y preceptos?, ¿Quién es hacedor de todo lo que existe? Es indispensable la existencia de una fuerza creadora, la primera palanca, el primer motor. El cuerpo humano y el de todos los seres vivos, también necesitan un piloto o timonel que tome todas las decisiones y que envíe señales o impulsos para que realice movimientos y tome decisiones. Y esto lo realiza el cerebro y el sistema nervioso. El cerebro se asemeja a una computadora, pero ¿Quién la maneja? En ese sentido la existencia del alma humana es necesaria. ¿Pero que pasa cuando un ser humano muere? Su alma no puede morir, porque no es material, Y ¿ a dónde vá? A ciencia cierta, no lo sabemos, pero yo personalmente creo que regresa a su inicio. Todo en el Universo es así. Los astros y toda la materia se mueve, de manera circular o elíptica. Todo empieza en punto cero y regresa a su posición original, está construido a la manera de los átomos, un núcleo central con carga positiva neutrones y uno, o muchos electrones (carga negativa) dando vueltas alrededor. Todo lo material se desgasta y degenera, las montañas, los minerales, los mares, la atmósfera misma cambian al paso inexorable del tiempo. Claro existen automóviles, aviones y robots, que efectúan actividades independientes, pero necesitan un ser inteligente que las diseñó, programó y les colocó un sistema de energía. De otro modo estarían inertes. Los animales, dependiendo de su escala evolutiva también. Los antropoides y los mamíferos son susceptibles de ser entrenados, tienen cierto grado de inteligencia, pero se rigen mayormente por instintos. El Mundo Vegetal funciona de manera diferente, nace, crece y se reproduce por reglas naturales y tienen la función más importante para la conservación de la Vida: Producen alimento, agua y oxígeno para los animales, que son por instinto, depredadores y destructores. La existencia de un Dios Creador es muy antigua en el hombre, en tiempos prehistóricos, se adoraba al Padre Sol (que en muchos sentidos, es el origen de todos los planetas del Sistema Solar). El Sol a su vez es producto de nuestra Galaxia, la Vía Láctea y ésta a su vez de todas las constelaciones que existen en el Cosmos. En la Antigüedad, había muchos dioses; la diosa de la Fertilidad, de la Lluvia, de los Océanos, la Madre Tierra, de la Guerra, de la Muerte, del Amor etc. Eso no ha cambiado gran cosa, pero el Hombre, en su necedad, a convertido las religiones, en motivo de odio, destrucción y muerte a los que piensan diferente. Pero ¿Qué sucede cuando una persona muere? Su cuerpo (el vehículo) se convierte en ceniza (mineral) y su Alma (el piloto o timonel, se presenta ante el Altísimo y le muestra su Hoja de Servicios, (todo lo que hizo, o dejó de hacer, mientras estaba vivo). Y Dios Todopoderoso, juzgará a cada uno, con Justicia, Sabiduría y Misericordia. Y le dará otra misión que cumplir. ¿En dónde? Y en que forma, es desconocido, pero será justamente lo que merecemos. Ustedes, ¿Qué opinan?

domingo, 6 de abril de 2025

REFLEXIONES XXIX

REFLEXIONES XXIX (Acerca del Cerebro) El Cerebro, ese órgano maravilloso, que nos proporciona capacidades cognoscitivas y sensoriales fundamentales para la vida, es nuestro piloto, timonel, y rector de toda actividad humana El ser humano, no es el único animal pensante, muchos otros animales también poseen facultades cerebrales en grado variable, como lo son las ballenas, los elefantes. Los equinos los caninos, los felinos y algunas aves. El cerebro forma parte del Sistema Nervioso y tiene funciones únicas en nuestro organismo. Gobierna y maneja todo movimiento del cuerpo con señales bioeléctricas transmitidas através de todos los nervios del sistema cerebroespinal, este sistema que nace en la base del cerebro, el tallo cerebral que se continua através de los agujeros vertebrales, es parte del sistema músculo-esquelético, que por esa vía aloja la médula espinal, un largo tallo de nervios que conducen la vía sensorial y motora del cuerpo y por donde viajan los estímulos que contraen y relajan alternativamente todos los músculos estriados (es decir voluntarios). Así como el sistema Sensorial por donde viaja la percepción del tacto en toda la piel y demás órganos dolor, calor y sensaciones agradables. El Cerebro también percibe todos los otros Sentidos, como el olfativo, el auditivo y el de la posición temporo-espacial, es decir el equilibrio y la posición relativa de todas las partes del cuerpo, en relación con el espacio. Sin embargo, la función más importante del cerebro, es la elaboración de pensamientos, razonamientos y la más importante, la Memoria que es la capacidad de recordar hechos, sucesos y acontecimientos pasados. También es la sede de la emotividad, del amor, el odio y los pensamientos destructivos. Como si fuera poco, en el cerebro reside el supremo regalo de Dios Todopoderoso: La Inteligencia Humana. Muchos animales poseen en grado variable tales funciones, cuando están dotados de sistema nervioso, la mayoría de los mamíferos, aves y algunos moluscos, como el pulpo, ya que existe evidencia de que este curioso animalito, responde a estímulos visuales y es capaz de odiar o simpatizar con humanos. En realidad, tenemos dos sistemas nerviosos, el Músculo-Esquelético y el Sistema Nervioso Autónomo, que es el que gobierna todas las funciones neurovegetativas del cuerpo como son la respiración, la contracción cardiaca, la función gastro-intestinal y urinaria, así como el funcionamiento de la función sexual reproductiva. Somos todo cerebro, sin él seriamos como robots dotados de movimiento autónomo, pero incapaces de razonar y tener voluntad propia. Cuando el cerebro se daña, por enfermedad o traumatismo. Muy frecuentemente, el daño es irreversible y las partes dañadas casi siempre, se necrosan irreversiblemente y dejan de funcionar. Esto sucede, en la Enfermedad de Alzheimer, la Esclerosis Múltiple, la Enfermedad de Parkinson, la Encefalitis infecciosa o de cualquier otro origen. Las enfermedades de la médula espinal también suelen ser profundamente incapacitantes, como cuando por un traumatismo, se fracturan las vértebras y se necrosa un segmento medular, o cuando un proceso infeccioso, daña irreversiblemente la médula como sucede en la Poliomielitis. Sucede como en muchas enfermedades crónicas, ¡son irreversibles! Por lo tanto, es imperativo cuidarlo, mimarlo y atender las a veces tenues, señales de alarma. No vaya a ser como le sucedió a un curioso animalito, un hermoso renacuajo (adolescente pues), que una calurosa tarde se dijo asimismo: “Estoy harto de mis padres, todo son regaños y amonestaciones, que no bebas esto, que no comas tanto, que no platiques con las ranitas, Bah! Me voy de casa, y dicho y hecho envolvió sus pertenencias en una bolsita y lo ató a un palito y emprendió la retirada, saltando alegremente entre las matas, poco después llegó a una doble vía de ferrocarril. Y volteó a ambos lados, entonces de un salto brincó las vías. Pero no fué muy rápido, porque un veloz tren lo alcanzó y lo dejó dando vueltas atolondrado, volteando hacia atrás, notó que ya no tenía sus nalguitas, curioso volvió a las vías para buscarlas y entonces ¡Oh Dios! El otro tren le arrancó la cabeza, (¡oh my God!). Moraleja: No hay que perder la cabeza buscando unas nalguitas”. Dos aspectos salen a la luz con estas reflexiones: Una, ¿con qué contábamos al iniciar nuestra “gestión” (Vida), es decir: Nuestro caudal genético-hereditario y por supuesto nuestro sitio en el espacio-tiempo, en que nos tocó nacer, cosas que frecuentemente atribuimos a la suerte o “Destino”. Pero que no es sino la interminable sucesión de decisiones realizadas, por nuestros ancestros. En ese sentido, hay que considerar que nosotros mismos somos los ancestros de nuestros descendientes. Con cierta frecuencia, esto no es tomado en cuenta, con la profundidad que se requiere porque, cuando estábamos tomando las decisiones de en que país, ciudad o lugar pensábamos vivir y tener nuestra familia, muchas veces nada mas pensamos, en obtener un “status” económico elevado, sin considerar otras cosas como la seguridad, las opciones educativas propias y las de nuestra pareja y descendientes, el clima, el ambiente, y la lejanía con nuestros ancestros, que han empezado a envejecer y requerirán de nuestra presencia, y muy importante, lo que nuestros futuros descendientes logren, será función de su material genético, el ejemplo que les demos, de la educación familiar y escolar iniciales, de las oportunidades que les propiciemos, y de ahí nuestra responsabilidad. Somos una cadena interminable de vida, que es necesario transmitir y mejorar en todo sentido. Y así es porque “El que nada tiene, nada puede dar”. Al final de cuentas nosotros no decidimos venir a este planeta en este particular tiempo-espacio, ni elegimos a nuestros progenitores. Sin embargo, de todo aquello que decidimos hacer (o dejar de hacer) con toda libertad y de acuerdo con nuestro nivel informativo, buen juicio y capacidad de reflexionar, eso sí indudablemente es nuestra responsabilidad.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

 

LA ESTRELLA DE BELEN

EL NACIMIENTO DE UN REY

 

Un grande y maravilloso signo apareció en el cielo; Una Mujer vestida con el sol

y con la luna a sus pies,  una corona de doce estrellas en su cabeza,

Élla estando encinta, lloraba de dolor,  estando a punto de dar a luz Entonces otro signo celestial apareció; Un enorme dragón rojo con siete cabezas coronadas y diez cuernos,

su cola barrió violentamente un tercio de las estrellas,

las arrojó hacia la Tierra  y se dispuso a devorar al Niño.

Entonces élla dio a luz a un Hijo, un niño varón,

El cual regirá a las naciones con un cetro de hierro”.

(El Libro de la Revelación.    Juan, Capitulo 12).

 

Es ampliamente conocido el hecho de que en varios pasajes de las Escrituras Sagradas de la tradición Judeo-Cristiana, se ha profetizado el advenimiento de un Mesías, (del hebreo maschiaj, el “ungido”, que sería el Salvador o aquel a quien se espera como el liberador de los males.  Ambas culturas y creencias difieren sin embargo en el hecho fundamental de que el Mesías ya ha hecho su aparición en la persona de Jesús el Cristo, o de si todavía está por venir en tiempos futuros.

En varios textos se relaciona el advenimiento de un Salvador o enviado divino, con la aparición de una estrella o suceso celestial de gran trascendencia, y así leemos en el Libro de los Reyes;  “The Messiah would be revealed by a regal star”  (Balaam 24:7).

También la bellísima narración de los Magii en su azarosa búsqueda de el Rey-Niño-Dios de los judíos, en donde los guía una esplendorosa estrella oriental (Mateo 2: 1;7)

Escolares y científicos de los últimos veinte siglos han debatido acerca de estos portentosos acontecimientos celestiales, sin poder definir con rigor científico astronómico la aparición de tal fenómeno cosmológico. Modernamente tal hecho parece poseer poca importancia a los ojos de personas de diversos grados de interés y formación cultural y científica, incluso desde el punto de vista estrictamente pragmático podría serlo así. En realidad no importa si existió o no tal estrella, ya que tal hecho no cambia para nada las creencias religiosas ni los dogmas de Fé de la Cristiandad.

Por muchos milenios, probablemente desde los primigenios tiempos de la aparición de la especie humana en la tierra, (aproximadamente hace 3.5 millones de años), los primitivos homínidos (Australopithecus grácilis). Al lograr la bipedestación, es decir caminar erguidos, fueron capaces de examinar el esplendoroso cielo arriba de sus cabezas; ¡Qué portento debió de haber sido tal espectáculo!). La idea de la grandiosidad del Universo y su magnificencia debió sin duda  asombrarles al tratar de entender su significado y esencia en relación a su existencia y los fenómenos naturales a los que estaba  sujeto. La idea de la religión y del conocimiento científico, debió sin duda nacer en su mente. ¿Cómo explicarse todo aquello que veía y acontecía a su alrededor?

Y así nació la ciencia astronómica, que dadas las limitaciones del desarrollo cerebral humano y su capacidad de sondear el Cosmos, se concretaba a la observación y la relación de los fenómenos climáticos y su interacción de los aconteceres de los hombres. La Astrología es pues la madre de nuestra moderna y pomposamente científica Astronomía, Cosmología y Física Teórica y Quántica.

La Astrología se convirtió en un conocimiento fundamental muy apreciado que competía y daba valor y substancia a muchos movimientos religiosos, que aún persisten en nuestros días. Y además vale la pena decirlo, también se ha convertido en un muy lucrativo negocio pseudocientífico no extento de perversidad y engaño popular. Así la Astrología hoy día, sorprendentemente continúa siendo materia inmensamente popular y la fé en  sus dictados  es universalmente aceptada por personas de muy diferente estrato social y económico (lo cual no habla muy bien de nuestra capacidad de razonar).

Por supuesto desde hace muchos siglos, las personas doctas y sabias eran estimadas por sus conocimientos de los cuerpos celestiales y sobretodo por el significado(oculto para los legos) de sucesos futuros y de su influencia con hechos terrenales. De tal modo que los astrólogos, eran altamente reverenciados y sus conocimientos muy apreciados y valorados por la realeza. Estas personas eran denominadas “Magii” o “magos”, y eran frecuentemente hechiceros, sacerdotes, brujos o chamanes, su conocimiento y manejo del mundo espiritual y de toda “ciencia oculta”, estaba fuera de toda duda.

Por muchos años el advenimiento de un Niño-Dios Mesías y su estrella anunciadora, fué atribuida a la presencia de un cometa, el Cometa de Halley que aparece cada 88 años, probablemente fue contemporáneo, sin embargo no existen datos históricos que apoyen tal visualización (que debió de ser sumamente evidente por muchas culturas). También se atribuyó tal fenómeno a una Supernova (una estrella de neutrones explotando a niveles cósmicos), tampoco se ha encontrado evidencia histórica de tal suceso. Estrellas como Sirio, Vega o Altair y también a una “Doble conjunción de Júpiter y Venus”, sin poder tales hipótesis ser confirmadas astronómicamente.

Recientemente un astrónomo norteamericano de la Universidad de Wisconsin, encontró datos muy interesantes en una antigua moneda de bronce procedente de Antioquía datada a la época de el César Augusto (Siglo I, AC); En donde se muestra la imagen de un carnero (Aries símbolo de los judíos), volteando la cabeza hacia una gran estrella en el extremo superior derecho de la moneda y varias flechas indicando subsecuentes posiciones de la misma, primero hacia la izquierda (Oriente) y luego debajo de Aries y regresando hacia la posición inferior y luego superior izquierda en conjunción con la luna, en donde adquiere una mayor magnitud. La estrella en cuestión en relación con la constelación de Aries y su doble“ocultación” (eclipse) por la luna, no pudo ser otra sino Júpiter o Zeus, la “Estrella Real”, a la que se le atribuían poderes de conferir realeza, sobre todo en conjunción con la Luna, es decir que predecía un nuevo rey. La primera ocultación ocurrió en Agosto 23, 5 años AC , la segunda (cuando la estrella tenía la posición más oriental) ocurrió en Abril 17, 4  AC y la tercera, cuando el planeta regal, permaneció estacionario, Diciembre 19, 4 años AC.  Además observaciones astrológicas romanas mencionan que los movimientos del, planeta “real”, eran heraldo del nacimiento de una persona omnipotente e inmortal de naturaleza divina y que nacería bajo el signo de los judíos (Aries, el “carnero”). Esto parece confirmar las menciones de la Estrella de Belén, tal y como le expresa la anotación bíblica de Mateo:2; 1-7.

El Dr Michael Molnar es un destacado astrofísico contemporáneo, que se ha distinguido por sus múltiples trabajos científicos  que nada tienen que ver con profecías ni con temas religiosos. Estas observaciones basadas en la moneda que adquirió fortuitamente en una vacación en la región mediterránea, le han dado subsecuente fama como conferencista, autor, invitado a varios shows de Televisión y a Nacional Geographic.

Los movimientos al parecer extraños del planeta Júpiter, pueden ser fácilmente explicados debido a su peculiar órbita en relación con la Tierra, inclusive su aparente posición estacionaria es explicable debido a su paralelismo con la nuestra en un punto de su elipse.

Hoy día si observamos el cielo antes de la medianoche, podremos observar una estrella refulgente en el horizonte oriental, se trata de Sirius, probablemente el astro de mayor magnitud a ésas horas de la noche, indefectiblemente parece decirnos. “Sí, aquí estoy!”.

En estos días, cuando todo acontecer humano, parece ir en dirección a todo tipo de crisis, daño y deterioro tanto de nuestro mundo físico como moral, tal parece que la especie humana no tiene remedio en su afán de destruirse así misma y dañar irreparablemente nuestro planeta. Probablemente conviene volver los ojos al cielo asombrados y agradecidos por la promesa que está en el, y que parece indicarnos el rumbo de Aquel que vino humildemente a mostrarnos que el  Amor hacia el Creador y su Obra, es indudablemente; El CAMINO...

Feliz Navidad                                          con afecto, Doccis.         (Diciembre, 2016)

 

 

domingo, 20 de octubre de 2024

REFLEXIONES XXXV

REFLEXIONES   XXXV

Sabemos que la memoria se almacena en varias regiones corticales y que es regulada y distribuida en los centros hipotalámicos, sobretodo en el Hipocampo, el deterioro de las neuronas que almacenan la memoria, es paulatino, pero la memoria de hechos recientes, se deteriora tempranamente, sobretodo en las enfermedades degenerativas como el temible Mal de Alzheimer y en otros tipos de Demencia senil, en el caso de la primera, se producen “Mallas neurofibrilares” compuestas de tejido fibroso de tipo  amiloide y cisteina, que crecen y paulatinamente ahogan a las neuronas y las desconecta. El otro aspecto es la disminución dl tamaño y funcionamiento del Hipocampo. Muchos otros procesos degenerativos afectan nuestras funciones cerebrales, la más común es la enfermedad  vascular  cerebral oclusiva (trombosis), o hemorragia de cualquier origen como trauma con fractura o si ella (Apoplejía o Stroke) ya sea un evento único severo o múltiples graduales que conducen a la necrosis paulatina, lo que puede conducir varios grados de disfunción cerebral y es una de las causas de Demencia Senil.

Aunque muchos de estos problemas tienen un origen genético-hereditario. Otras son causadas por los efectos dañinos de substancias tóxicas como los “radicales libres”(moléculas que han perdido electrones y se adhieren a las neuronas, con resultados deletéreos para el delicado tejido cerebral, algunas son de origen ambiental  (como el aire y son inevitables (como el aire que respiramos, humos, tabaco y otros gases), pero otras son irresponsablemente ingeridas como el alcohol, drogas alucinógenas, cocaína, tonsol y multitud de píldoras y substancias analgésicas, sedantes o tranquilizantes. También hay que mencionar otras enfermedades, que son capaces de trastornar los delicados tejidos cerebrales, como la Diabetes Mellitus o Insípida (esta última produce pérdida excesiva de Sodio y Potasio y puede producir convulsiones, alucinaciones o daño cerebral difuso). También la Aterosclerosis que causa depósitos obstructivos en las arterias, como las coronarias (angina de pecho o infarto cardiaco) y puede obstruír muchas otras arterias, también la Hipertensión arterial puede producir “isquemia”(escaso flujo sanguíneo) a cualquier órgano, cerebro, corazón, riñones o intestinos, los tumores benignos o malignos (cáncer), las enfermedades degenerativas. sistémicas, como las infecciosas o parasitarias. En suma, el cerebro tiene muchos enemigos.

Existen otras muchas actitudes y actividades que pueden disminuír esos terribles trastornos, como lo son una dieta balanceada con abundante agua, proteína, vegetales, frutas y poca grasa. Evitando (en lo posible las substancias dañinas como el exceso de alcohol, tabaco, fenoles, alcaloides. Y claro, casi cualquier cosa en exceso tiene potencialidad tóxica cuando es ingerida en exceso (el secreto está en el equilibrio). Sin embargo parece ser un hecho comprobado clínica y experimentalmente, que el ejercicio  físico aeróbico y mental cotidiano, es beneficioso para la salud cerebral y esto está científicamente compro 

domingo, 6 de octubre de 2024

REFLEXIONES XXXIV

 

               REFLEXIONES XXXIV

 

Todos los tipos de memoria, son susceptibles de cambio esto se denomina “plasticidad” y tiene que ver con la transferencia de recuerdos. Los procesos de aprendizaje son muy variados y tienen que ver con secuencias de estímulo-respuesta repetitivos, que requieren esfuerzo voluntario intenso, que también pueden ser reforzados por situaciones emocionales intensas, esto es particularmente cierto en situaciones de peligro, miedo o alegría. Esto es de interés en las adicciones, que pueden ser sumamente poderosas y difíciles de eliminar. Esto se ha convertido en un gravísimo problema de salud pública sin duda, y su probable mecanismo tiene que ver con neurotransmisores como la Adrenalina (temor), Endorfina (placer) o Dopamina (ensoñación), estas substancias, son producidas por nuestro sistema endocrinológico (las glándulas del cuerpo), pero también pueden ser de naturaleza externa y muchas veces son substancias muy tóxicas para las delicadas neuronas, el corazón y a veces pueden ser mortales. Además pueden causar tolerancia y el apetito por las drogas, se incrementa, y sus efectos son más nocivos. El fenómeno opuesto también sucede, la obliteración de los datos almacenados, causada por estímulos poderosos de origen afectivo, como sucede en situaciones extraordinariamente dolorosas o agresivas, la mente bloquea tales recuerdos porque afectan nuestra autoestima y son intolerables. También existen cuadros de amnesia (borrar memoria), después de traumatismos craneoencefálicos, tumores, sangrado cerebral o embolia y también después de un experiencia dolorosa o miedo intenso. Los probables mecanismos de captura y almacenamiento de los datos sensoriales, son percibidos en diferentes áreas del cerebro, dependiendo del estado de atención e interés de la persona, los efectos de reforzamiento conducen la información a los ganglios basales; Hipocampo, Amígdala, Cerebelo y cuerpo  estriado para que sean alma cenados en diferentes áreas del Neocortex, las neuronas captan las señales através de sus dendritas, los impulsos son de naturaleza electroquímica, frecuentemente moléculas de polipéptidos y lipoproteínas como  el colesterol y hormonas, en la membrana de las neuronas, entonces se produce una diferencia de potencial y tiene efecto un intercambio de iones,, fundamentalmente de Potasio intracelular por Sodio extracelular, también entran en las células,. pequeñas cantidades de Calcio, Fósforo y Magnesio, necesarias para sus funciones. Las neuronas entonces, depolarizan su protoplasma y eso permite la producción de nuevas núcleo- proteínas específicas de los datos capturados, esto genera  recuerdos sin embargo, la información puede perderse, si no existe reforzamiento y utilización de esa información de forma voluntaria o mediante la lectura o cuando la persona accede a nueva información escuchando  o visualizando  nuevamente aquello que deseamos recordar. Y claro, cuando el cerebro envejece, los recuerdos se van borrando paulatinamente, mientras no sean reforzados con nueva información y aprendizaje.

Cuando el cerebro envejece, las neuronas sufren paulatino desgaste, sobretodo la memoria de hechos recientes y la velocidad de procesamiento y respuesta a estímulos sensoriales, el desgaste neuronal humano es único de que es uno de los tejidos, que a pesar de no reproducirse se desgasta más lentamente. Por mucho tiempo se consideraba que la neuronas nunca se regeneraban cuando sufrían daño severo; trauma, hipoxia prolongada daño de origen tóxico drogas, alcohol, sin embargo, las neuronas son particularmente sensibles al los efectos del Monóxido de Carbono, que es uno de los tóxicos mas potentes, que en pocos minutos daña irreversiblemente el cerebro. actualmente se ha podido apreciar que con terapia de células madre o del tallo vivas, con genoterapia, o con técnicas de rehabilitación prolongadas y persistentes, se puede lograr cierto grado de transferencia de las funciones perdidas, por las neuronas que no han sufrido daño permanente, logrando cierto grado de rehabilitación, sobretodo en las funciones del lenguaje. Esto se ha observado en personas que han sufrido embolia cerebral, en las cuales se recupera primero el idioma que se aprendió cuando eran más jóvenes. Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad Wake-Forest NC USA, realizaron experimentos en ratones que habían sido bloqueados en el hipocampo y mediante la implantación de microestimuladores en esa área, fueron capaces de reproducir conductas previamente aprendidas, es decir memoria. Esto abre un inmenso halito de esperanza, para los pacientes con lesiones cerebrales extensas y sobretodo en  casos de Demencia de cualquier tipo, particularmente personas con Alzheimer, Esclerosis Múltiple y otras. La restauración de las regiones cerebrales dañadas, en realidad no es consecuencia de una verdadera “neurogénesis” (es decir; nuevas neuronas), sino al lento y paulatino crecimiento de sus axones, es decir sus terminaciones nerviosas, tanto motoras como sensoras (dendritas). Ambos fenómenos son fundamentales en la rehabilitación de personas con  daño neurológico de cualquier tipo, la mala noticia, es que cuando las nuevas terminaciones completan su crecimiento, el órgano “blanco”, se ha atrofiado y la función, no puede rehabilitarse!

Como quiera que sea esto, las funciones que más se desgastan y trastornan severamente la vida de las personas senescentes, tiene que ver con las capacidades intelectuales básicas para llevar una vida eficaz  independiente de ayuda ajena, es decir, las actividades básicas, que todos llevamos a cabo automáticamente y están impresas en nuestra memoria.